Es noticia
Feijóo acusa al Gobierno de "desacreditar a la Justicia" por sus presuntas "conductas delictivas"
  1. España
POLÉMICA CON MONTERO

Feijóo acusa al Gobierno de "desacreditar a la Justicia" por sus presuntas "conductas delictivas"

El líder del PP exige la salida de la vicepresidenta primera del Gobierno y compara la situación judicial del Gobierno con la de Le Pen: "Por temas similares o menores ha sido inhabilitada"

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (EFE / Javier Lizón)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (EFE / Javier Lizón)

Alberto Núñez Feijóo considera que fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el que está detrás de las polémicas palabras de su vicepresidenta primera, María Jesús Montero. Y cree que el Gobierno ha perfilado una estrategia para "desacreditar a la Justicia" y "socavar su independencia" para esconder sus presuntas "conductas delictivas". Este martes, durante un desayuno informativo organizado por La Razón, el líder del PP criticó duramente el ataque de la también ministra de Hacienda a la "presunción de inocencia" tras cuestionar públicamente la absolución del futbolista Dani Alves, unas palabras por las que la dirigente no ha rectificado.

El líder del PP llegó a comparar la situación judicial del Gobierno con la condena de este lunes contra Marine Le Pen, y apuntó que "por temas similares o menores" la dirigente fracesa de ultraderecha "ha sido inhabilitada". "Francia, como España, es un Estado de derecho en el que los jueces actúan (...). Esa es la grandeza de la democracia", incidió.

El primer partido de la oposición se ha lanzado en tromba contra Montero. Feijóo insistió en que la dirigente socialista debería dimitir o "ser cesada" por Sánchez, tal y como trasladó a los medios a la llegada del acto en el que ha arropado al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras. Minutos después, durante su intervención, el dirigente popular, reiteró que las palabras de la vicepresidenta primera suponen una "exaltación de la ignorancia inadmisible en un Estado de derecho e incompatible con una función pública".

Foto: Pedro Sánchez (3d), junto a los ministros María Jesús Montero (4d), José Manuel Albares (2d), Elma Saiz (d) y Fernando Grande-Marlaska (2i). (EFE/Moncloa/José Manuel Álvarez)

Feijóo también reaccionó al anuncio de Sánchez de endurecer los requisitos para crear universidades privadas y evitar "chiringuitos educativos", una intención que el PP afea. El jefe de la oposición recordó que el presidente del Gobierno estudió en universidades privadas, y respondió que "hay bastantes más chiringuitos en el Gobierno de Sánchez que en el ámbito de la educación superior". Censuró también que mientras España y el resto de Europa se precipita a una "guerra comercial", el Ejecutivo tenga "otras prioridades". "La única ocupación del Gobierno es sobrevivir un día más y atacar a los que defienden la libertad", lanzó.

Acto seguido, el mandatario popular exigió de nuevo una convocatoria anticipada de elecciones generales para hacer frente a la "mutación democrática" que, a su juicio, es obra de Pedro Sánchez. En este punto, recordó la "fobia" del presidente del Gobierno al Parlamento por su negativa a presentar unos Presupuestos Generales del Estado para el presente ejercicio, un caso que separa de la situación de sus presidentes autonómicos, que sí están "trabajando" para conseguirlo.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado que la negociación presupuestaria con Vox está avanzada y que ya ha cumplido con las exigencias previas del partido de Abascal, en alusión al rechazo de la política migratoria del Gobierno y la agenda verde de Bruselas. "No hay ningún motivo para que no se aprueben", reiteró. "Teatralizar una negociación es demasiado frívolo, y estoy convencido de que Vox no es así", apuntó.

Alberto Núñez Feijóo considera que fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el que está detrás de las polémicas palabras de su vicepresidenta primera, María Jesús Montero. Y cree que el Gobierno ha perfilado una estrategia para "desacreditar a la Justicia" y "socavar su independencia" para esconder sus presuntas "conductas delictivas". Este martes, durante un desayuno informativo organizado por La Razón, el líder del PP criticó duramente el ataque de la también ministra de Hacienda a la "presunción de inocencia" tras cuestionar públicamente la absolución del futbolista Dani Alves, unas palabras por las que la dirigente no ha rectificado.

Partido Popular (PP)