Tomar una cantidad de sal mayor a la dosis recomendada, según la OMS de 6g diarios en adultos, está claro que no va a aportarnos ningún tipo de beneficio, pero además un reciente estudio avala que el exceso de sal concluye en un exceso de calorías.
Ya hemos hablado en otras ocasiones que las consecuencias negativas de los excesos en sodio van más allá de problemas de hipertensión, pudiendo acabar en trastornos gástricos, óseos o incluso problemas renales pero, además, un reciente estudio nos cuenta algo más.
Los resultados del estudio
Según la investigación de la que os hablamos, llevada a cabo en la Universidad de Deakin, Burwood, una combinación excesiva de sodio junto con la ingesta de grasa, acaba convirtiéndonos prácticamente en "calórico-adictos", es decir, promueve a un consumo claramente mucho más elevado de calorías en nuestra dieta.
Los resultados llevados a cabo entre hombres y mujeres de entre 18 y 54 años, concluye que el tomar alimentos demasiado salados, acompañados además en multitud de ocasiones por potenciadores de sabor, aumenta el consumo de alimentos y energía hasta en un 11%.
Os recordamos la cantidad de sal diaria recomendada por la OMS, para distintos rangos de edad:

Conclusiones
Si no tenías suficientes motivos para controlar la cantidad de sodio que añadimos en nuestras comidas, ahora tienes otro más. Nuestro consejo es claro, es importante intentar controlar la sal que tomamos, y como idea os proponemos que echéis un vistazo a algunos de nuestros trucos para conseguirlo.
Imagen | istockphotos
En Vitónica | Los alimentos agrupados según su contenido de sodio
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Usuario desactivado
Creo que este tema en definitiva es el mismo que el que se ha tratado en un post anterior sobre la cerveza y perder peso. Tomar una cantidad excesiva de sal además de ser perjudicial para la salud por diversos motivos, produce una excesiva retención de líquidos y por tanto, hinchazón.
Pero sobre todo, tomar un exceso de sal normalmente va acompañada con la ingesta de alimentos poco saludables. Pensemos un poco a qué le solemos echar sal, ¿al huevo frito?, ¿a las patatas fritas?, ¿a los chuletones a la brasa? Por no decir que la mayoría de alimentos elaborados industrialmente tienen una gran cantidad de sal y una gran cantidad de calorías, tales como pizzas, embutidos, ultramarinos, salsas, cremas,....
alimentossanos
Muy interesante dato, si tu deseas bajar de peso entonces debes empezar evitar comer alimentos con sal.