Emma Stone: de la A a la Z con los mejores momentos de su carrera
Revisamos la trayectoria de la actriz aprovechando que es su cumpleaños.

- Las mejores películas de 2022, ordenadas en ranking
- Oscar a la Mejor Actriz: Lista completa de todas las premiadas
- 50 películas que puedes recomendar y nunca te fallarán
Se la considera una de las actrices imprescindibles del Hollywood actual. Payasa, dramática, cantarina... Emma Stone cuenta con una gran carrera a sus ya 34 años y sigue imparable.
Cuando era una adolescente se mudó a Los Ángeles con su madre desde su Arizona natal y ahí comenzó su carrera: empezó en la pequeña pantalla, con papeles pequeños. Pero pronto llegarían las películas: 'Supersalidos', en 2007, junto a Jonah Hill y Michael Cera. En 2009 protagoniza 'Zombieland', otro proyecto no tan gamberro pero también dirigido al gran público. Al año siguiente estrena 'Easy A', con la que gana su primera nominación al Globo de Oro (luego vendrían otras cuatro más). 2011 sería un año clave en su trayectoria: estrena 'Criadas y señoras' y la comedia 'Crazy, Stupid, Love', una de las mejores comedias románticas de la historia del cine. Con ambas se consolidaba como actriz.
Como a muchos otros artistas, Marvel llamó a su puerta. Concretamente la vertiente de Sony protagonizada por Peter Parker, aka Spider-Man. Dio réplica a Andrew Garfield como Gwen Stacy en las dos películas 'The Amazing Spider-Man', de 2012 y 2014 respectivamente. Y, del MCU pasó a trabajar en dos películas seguidas de Woody Allen: Primero 'Magia a la luz de la luna' con Colin Firth, y al año siguiente en una historia un tanto más turbia en 'Irrational Man', con Joaquin Phoenix como protagonista.
Y así la actriz llega hasta 2016, abriendo el festival Venecia una historia dirigida por Damien Chazelle y "tripitiendo" con Ryan Gosling, siendo así una de esas grandes parejas que han coincidido más de tres veces: hablamos de 'La La Land', la película de ese año, e incluso en la noche de los Oscar, dado que ganó seis premios de la Academia, y el de Mejor Película durante unos minutos: el famoso error a la hora de leer la ganadora hizo que subiera primero el equipo de la película y no la ganadora real de ese año, 'Moonlight'. No obstante, la película está ahí, y ella se llevó el Oscar a Mejor Actriz.
Stone ha seguido los últimos años haciendo títulos muy dispares y recabando nominaciones: con 'La favorita', de Yorgos Lanthimos consiguió su tercera nominación al Oscar. En 2019 volvió a reencontrarse con Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Abigail Bresling (y los Twinkies, claro) con motivo del décimo aniversario.
Ya la hemos visto interpretando una historia del origen de una villana Disney, enfrentándose a Emma Thompson en la trama de 'Cruella', y el resultado ha convencido tanto que la segunda parte ya está en marcha.
Repasemos su carrera en imágenes (y a golpe de abecedario) ¿Con cuál de sus películas te quedas?
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.


Enfrentamiento Robert De Niro y Mickey Rourke

Crítica de 'Amateur' ⭐⭐

Harrison Ford, contra actor de 'Indiana Jones'

Las 25 mejores películas del siglo XXI