¿Qué son los NÚMEROS NATURALES?

Qué son los números naturales
2.1
(16)

Los números naturales son los primeros números que utilizó el ser humano para contar objetos. Hoy en día utilizamos muchos tipos de números: decimales, fraccionarios, irracionales… pero los números naturales son los que utilizamos en la vida cotidiana para contar y ordenar.

Vamos a aclarar algunas dudas que surgen alrededor de estos números: ¿el cero es un número natural?, ¿números enteros y naturales son lo mismo?, ¿se puede hacer cualquier operación matemática con los números naturales? Vamos a ello.

¿Qué son los números naturales?

Los números naturales son los números que se usan para contar los elementos de un conjunto.

El conjunto de los números naturales puede incluir o no el 0 (cero), al respecto existen diferentes  teorías y no hay un acuerdo total entre la comunidad científica.

Se los representa con la letra N mayúscula, y entre corchetes se escriben los números que forman parte del conjunto:

N = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9…}

El conjunto de los números naturales es ordenado e infinito: si tomamos un número natural cualquiera y le sumamos 1, tendremos el número natural siguiente, y así hasta el infinito.

Representación gráfica

Se pueden representar en una recta: se señala un punto y lo marcamos como número cero (0). A la derecha del cero marcamos otro punto que será el uno (1). El segmento entre el 0 y el 1 es la unidad, y con esta medida iremos marcando el resto de los números, siempre a la misma distancia:

Números Naturales Y Enteros
Imagen

Al estar ordenados, podemos compararlos entre sí: podemos tomar cualquier número, los que se encuentran a su derecha son mayores (5 es mayor que 3) y los que están a su izquierda son menores (2 es menor que 3)

Diferencia entre números naturales y enteros

Tal vez en este momento te estés preguntando: ¿cuál es la diferencia entre los números enteros y los numerales?

Los números enteros incluyen a los naturales, al cero y a los números negativos, es decir los que son menores que cero (-1, -2, -3…)

¿Ahora está claro? Un número natural es siempre positivo.

Usos de los números naturales

A grandes rasgos, los naturales se utilizan para:

  • Especificar el tamaño de un conjunto definido (los meses del año son 12)
  • Para describir qué posición ocupa un elemento dentro de una secuencia ordenada (Juan es el 2° de los hermanos)
  • Para identificar y diferenciar los distintos elementos de un conjunto (Mi número de socio es 234)

Números ordinales

Los números ordinales se utilizan para establecer la posición o el orden de una serie de objetos. Cuando por ejemplo tenemos que referirnos a los pisos de un departamento, o al orden de llegada de una carrera, usamos un número ordinal: primero, segundo, tercero…

APRENDER MÁS SOBRE LOS NÚMEROS ORDINALES

Números cardinales

Los números cardinales en cambio se usan contar los elementos que componen un determinado grupo: uno, dos, tres, cuatro…

Operaciones con números naturales

Con los números naturales podemos hacer operaciones matemáticas. La suma y la multiplicación son operaciones internas, es decir que los resultados serán siempre números naturales también.

En cambio la resta y la división no lo son, porque en una resta el resultado puede ser un número negativo (5 – 7 = -2) que como hemos visto no es un número natural, y en una división el resultado puede ser un número decimal (5 : 2 = 2,5) que tampoco lo es.

¿Te ha quedado claro? Sigue aprendiendo Matemáticas con nosotros:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarlo!

Promedio de puntuación 2.1 / 5. Recuento de votos: 16

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanose mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este contenido?