El director de orquesta Juanjo Mena anuncia que padece alzhéimer: "Esta es la partitura más difícil de todas"
El músico ha hecho pública la noticia a través de un vídeo en el que da a conocer que, tras meses de "pruebas exhaustivas", los médicos han diagnosticado que se encuentra en una etapa inicial de la enfermedad degenerativa.

El prestigioso director de orquesta vitoriano Juanjo Mena, Premio Nacional de Música en 2016, ha anunciado este viernes que a sus 59 años padece alzhéimer, aunque en una etapa incipiente de la enfermedad. Lo ha hecho público en un vídeo en el que da conocer que, después de varios meses de "pruebas exhaustivas", los médicos le han diagnosticado esta dolencia.
El director vasco reconoce que es una noticia "complicada de digerir" y que tanto él como su familia están en "proceso de asimilación". Fuentes cercanas al músico han explicado que ha querido hacer pública su situación para dar "visibilidad a la enfermedad".
Explica en el vídeo que, pese a este diagnóstico, ha seguido trabajando, ya que desde finales de septiembre del año pasado ha estado con la Filarmónica de Berlín, en Baltimore y en Venecia, que ha dirigido la Orquesta de Euskadi, la Sinfónica de Dallas y, a finales de año, a la Orquesta del Teatro Real, en Madrid.
Mena tiene "ánimo de sobra para seguir adelante"
Mena reconoce que ha dirigido "muchas partituras complejas" en su vida, pero que la que le toca "interpretar ahora es, seguro, la más difícil de todas". "Sin embargo, con la ayuda de mi familia, mis amigos y los médicos voy a poder tomar todos los medios para tratar de frenar el avance de la enfermedad y que lo que hagamos sea de verdad efectivo", señala en el vídeo.
Tras anunciar que tiene la intención de seguir trabajando, "eso sí, descansando más", porque el descanso –advierte el director– le "viene bien".
"Sobre todo tengo una ventaja: la música, mi pasión y mi motor que, ahora más que nunca, activa mis neuronas y hace que funcionen mejor", afirma Mena, quien subraya: "La música y mi familia se van a convertir a partir de ahora en la mejor terapia, en el mejor tratamiento, para afrontar el futuro".
Se despide con el objetivo de trabajar "si cabe más duro" para seguir viendo al público en las salas de conciertos. "Ese es mi objetivo y esa es mi esperanza". De hecho, tiene previsto participar en el concierto que el próximo 5 de febrero se celebrará en el Palau de la Música de València en memoria de las víctimas de la DANA.
Los inicios del director en la Sinfónica de Bilbao
Mena inició su carrera profesional como director artístico de la Orquesta Sinfónica de Bilbao en 1999. Pronto fue nombrado director principal de la Filarmónica de Bergen, director principal invitado de la Orquesta del Teatro Carlo Felice en Génova y director asociado de la Orquesta Nacional de España.
Ha dirigido las más prestigiosas formaciones de Europa. Entre ellas, las Orquestas Filarmónicas de: Berlín, Radio de Baviera, Gewandhaus de Leipzig, Londres, Oslo, Rotterdam, Dresde, Bergen y Scala, así como las sinfónicas nacional danesa, Radio Sueca, y la Orquesta Nacional de Francia, entre muchas otras.
Tras su debut en Norteamérica con la Sinfónica de Baltimore en 2004, ha dirigido la mayoría de las principales orquestas del continente. En Asia, dirige asiduamente la NHK Symphony Orchestra en Tokio.
Juanjo Mena (Vitoria, 1965), casado y con dos hijos, es hermano del contratenor Carlos Mena. Estudió dirección con Sergiu Celibidache tras su formación musical en el Real Conservatorio Superior de Madrid.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.